Breve biografía de Ayn Rand
Durante sus años en la escuela secundaria, fue testigo tanto de la
Revolución de Kerensky, que ella apoyó, como de la Revolución Bolchevique en
1917, que ella denunció desde el primer momento. Para escapar de los combates,
su familia se fue a Crimea, donde ella terminó la escuela secundaria. Al final
la victoria comunista llevó a la confiscación de la farmacia de su padre y a
períodos de casi morirse de hambre. Cuando conoció la historia de los Estados Unidos
en su último año de secundaria, inmediatamente identificó a ese país como su
modelo de lo que una nación de hombres libres podría ser.
Una vez que su familia regresó de Crimea, Ayn Rand se matriculó en la
Universidad de San Petersburgo para estudiar filosofía e historia. Se graduó en
1924, y vivió la experiencia de la desintegración del libre pensamiento, y la
expropiación de la universidad por los matones comunistas. Con una vida cada
vez más triste, sus mayores placeres eran las operetas vienesas, las películas
del Oeste y las obras de teatro. Como admiraba del cine, se inscribió en 1924
en el Instituto Estatal para Arte de Cine para aprender a escribir guiones. Fue
en esta época cuando consiguió publicar por primera vez: un folleto sobre la
actriz Pola Negri (1925), y un folleto titulado "Hollywood:
American Movie City" (1926); ambos han sido reimpresos en 1999 en los
llamados "Escritos de Rusia en Hollywood".
A finales de 1925 obtuvo permiso de salir de la Rusia soviética para visitar a
sus familiares en los Estados Unidos. Aunque les dijo a las autoridades
soviéticas que su visita sería corta, estaba decidida a no regresar nunca a Rusia.
Llegó a Nueva York en febrero de 1926. Pasó los siguientes seis meses con sus
parientes en Chicago, obtuvo una prórroga de su visado, y luego continuó a
Hollywood para seguir la carrera de guionista.
En el segundo día que Ayn Rand estaba en Hollywood, Cecil B. DeMille la vio de
pie a la entrada de su estudio, le ofreció llevarla a donde se estaba filmando
su película Rey de Reyes, y le dio trabajo, primero como extra y luego como
lectora de guiones. Durante la siguiente semana en el estudio, conoció a un
actor, Frank O'Connor, con quien se casó en 1929; permanecieron casados hasta
la muerte de él cincuenta años después.
Después de luchar durante varios años en diversos puestos de trabajo que no
eran de escritora, incluyendo uno en el departamento de vestuario en la RKO
Radio Pictures, Inc., Ayn Rand ella le vendió su primer guión, "Red
Pawn" [Peón Rojo], a Universal Pictures en 1932, y vio cómo se
representaba su primera obra de teatro, "Night of January 16th"
[La noche del 16 de enero] en Hollywood y luego en Broadway. Su primera novela,
"We the Living" [Los que Vivimos], se concluyó en 1934 pero
fue rechazada por varias editoriales, hasta que The Macmillan Company en USA y
Cassells and Company en Inglaterra publicaron el libro en 1936. Esta, la más autobiográfica
de sus novelas, está basada en sus años bajo la tiranía soviética.
Ayn Rand empezó a escribir "The Fountainhead" [El Manantial]
en 1935 (tomando un breve descanso en 1937 para escribir la novela
anti-colectivista "Anthem" [Himno]). En el personaje del
arquitecto Howard Roark, presentó por primera vez el tipo de héroe cuya
descripción fue el objetivo principal de su trabajo como escritora: el hombre
ideal, el hombre como "podría ser y debería ser". The Fountainhead
fue rechazada por doce editoriales, pero fue aceptada finalmente por la
Bobbs-Merrill Company. Cuando se publicó en 1943, hizo historia al convertirse
en un "best-seller" en sólo dos años, por referencias de boca en
boca, y resultó en el reconocimiento definitivo de su autora como la paladina
del individualismo.
Ayn Rand regresó a Hollywood a finales de 1943 para escribir el guión de The
Fountainhead, pero las restricciones durante la guerra retrasaron la producción
hasta 1948. Trabajando a tiempo parcial como guionista de la Hal Wallis
Productions, comenzó su principal novela "Atlas Shrugged" [La
rebelión de Atlas], en 1946. En 1951 se mudó de nuevo a Nueva York para
dedicarse exclusivamente a terminar Atlas Shrugged.
Publicado en 1957, Atlas Shrugged fue su obra maestra y su última obra de
ficción. En esta novela dramatizó su excepcional filosofía en una historia de
misterio intelectual que integra ética, metafísica, epistemología, política,
economía y sexo. Aunque Ayn Rand se consideraba principalmente una escritora de
ficción, se dio cuenta de que para poder crear personajes de ficción heroicos,
era necesario identificar los principios filosóficos que hacen posible que
estas personas puedan existir.
Después de esto, Ayn Rand continuó escribiendo y dando conferencias sobre su filosofía
– Objetivismo – la cual caracterizó como "una filosofía para vivir en la
tierra". Ayn Rand publicó y editó sus propias revistas desde 1962 hasta
1976, y esos ensayos proporcionaron una buena parte del material para seis
libros sobre Objetivismo y su aplicación a la cultura. Ayn Rand murió el 6 de
marzo de 1982 en su apartamento de Nueva York.
Todos los libros que Ayn Rand publicó durante su vida aún siguen imprimiéndose
y publicándose, venden cientos de miles de copias al año, habiendo superado ya
los 25 millones. Varios nuevos volúmenes fueron publicados póstumamente. La
visión del hombre que tenía Ayn Rand y su revolucionaria filosofía "para
vivir en la tierra" han cambiado las vidas de miles de lectores y han
originado un movimiento filosófico que está teniendo un impacto cada vez mayor
en la cultura americana y está extendiéndose rápidamente en países fuera de los
Estados Unidos.
Otras fuentes de información sobre la vida de Ayn Rand:
* Facets of Ayn Rand, a memoir by Charles and Mary Ann Sures. Complete text available on the Web, or in print from the Ayn Rand Bookstore
* Ayn Rand, a biography by Jeff Britting
* Documentary movie: Ayn Rand: A Sense of Life
* Journals of Ayn Rand, edited by David Harriman
* Letters of Ayn Rand, edited by Michael Berliner
* "My Thirty Years with Ayn Rand," by Leonard Peikoff (Free audio recording)
* "Ayn Rand's Life: Highlights and Sidelights," by Harry Binswanger (Free audio excerpt)
* "Ayn Rand and the Atlas Shrugged Years: Reminiscences and Recollections," by Mary Ann Sures with Harry Binswanger (Free audio recording)
* "Centenary Reminiscences of Ayn Rand" by Leonard Peikoff (Free audio recording)
* "New York Centenary Reminiscences of Ayn Rand" by Harry Binswanger and Allan Gotthelf (Free audio recording)


Ayn Rand nació en San Petersburgo, Rusia, el 2 de febrero de 1905. A los seis años de edad se enseñó a sí misma a leer y dos años más tarde descubrió a su primer héroe de ficción en una revista francesa para niños, capturando así la visión heroica que mantuvo durante toda su vida. A los nueve años decidió que su carrera sería escritora de novelas de ficción. Absolutamente opuesta al misticismo y al colectivismo de la cultura rusa, se consideró a sí misma una escritora europea, sobre todo después de descubrir a Victor Hugo, el escritor a quien más admiró.

Curiosidad: Cómo Ayn Rand puede haber compuesto su nombre profesional a partir de su apellido ruso "Rosenbaum".
Este sitio ha sido migrado.
Por favor visitar el nuevo sitio:
Objetivismo.org